top of page

Únete al club de Monos Fit

Recibe artículos de interés sobre nutrición, ejercicio y salud.

Thanks for submitting!

Entrenamiento HIIT: ¿Por qué es mejor que correr si quieres perder peso?

Cuando piensas en perder peso, probablemente te imaginas corriendo sin parar en la cinta, ¿verdad? Bueno, Mono, no estás solo. Muchos creen que el cardio es la clave mágica para quemar grasa. Pero, ¿y si te dijera que hay una forma más rápida y efectiva de hacerlo sin tener que pasarte horas corriendo? Bienvenido al mundo del HIIT.


¿Qué es el entrenamiento HIIT?

HIIT, o High Intensity Interval Training (Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad), es como el ninja de los entrenamientos: rápido, letal y eficiente. Se basa en alternar periodos cortos de ejercicio a máxima intensidad con breves periodos de descanso o actividad ligera. El resultado: un entrenamiento que dura menos tiempo, pero quema muchas más calorías que tu típica sesión de cardio.

Imagina hacer 30 segundos de sprints a toda velocidad, seguidos de 15 segundos de descanso, y repetir esto por 15-20 minutos. ¡Eso es HIIT! Y créeme, Mono, te hará sudar más que correr durante una hora entera.


¿Por qué el HIIT es mejor que correr para perder peso?

No es que correr esté mal, pero si tu objetivo es perder grasa de manera eficiente, el HIIT tiene algunos trucos bajo la manga que el cardio convencional no puede ofrecer. Aquí te lo explico:


1. Quema más calorías en menos tiempo

El HIIT es la definición de "menos es más". Gracias a la alta intensidad, tu cuerpo sigue quemando calorías incluso después de que termines de entrenar. Este fenómeno se conoce como EPOC (consumo de oxígeno en exceso post-ejercicio), y básicamente significa que sigues quemando grasa mientras te recuperas en el sofá.

En comparación, correr a un ritmo constante solo quema calorías mientras estás en movimiento, y en cuanto paras, también lo hace la quema de grasa.


2. Mejora tu metabolismo

El HIIT no solo quema calorías durante el entrenamiento, sino que también aumenta tu metabolismo. Esto significa que tu cuerpo quema más grasa incluso cuando no estás haciendo ejercicio. Es como un motor que sigue trabajando después de apagarlo.

Correr también mejora el metabolismo, pero no a los niveles explosivos que logra el HIIT.


3. Preserva tu masa muscular

Si te preocupa perder músculo mientras bajas de peso, el HIIT es tu aliado. Este tipo de entrenamiento permite quemar grasa mientras mantienes o incluso ganas masa muscular. Correr largas distancias, por otro lado, puede llevar a una pérdida de masa muscular, sobre todo si no estás combinándolo con un buen plan de fuerza.


4. Mayor variedad, menos aburrimiento

Vamos, Mono, seamos honestos: correr en la cinta por 45 minutos puede ser tedioso. El HIIT, en cambio, es todo lo contrario. Al variar entre diferentes ejercicios (sprints, saltos, burpees, sentadillas, y más), cada sesión es diferente. ¡Nunca te aburres! Además, como son entrenamientos cortos e intensos, no necesitas mucho tiempo para completarlos. Perfecto para los que tienen una agenda apretada.


5. Quema grasa, no solo calorías

El HIIT está diseñado para quemar grasa de manera más eficiente. Al alternar entre picos de alta intensidad y descansos cortos, empujas tu cuerpo al límite, haciendo que utilice las reservas de grasa como fuente de energía. Correr, aunque ayuda, tiende a quemar calorías de forma más lineal, lo que significa que no siempre estás aprovechando esas reservas de grasa.


¿Cómo hacer una rutina HIIT para perder peso?

No necesitas un equipo especial ni un gimnasio para hacer HIIT. Aquí te dejo un ejemplo de una rutina HIIT que puedes hacer en casa o en el parque:


  • Sprints: Corre a máxima velocidad durante 30 segundos, luego camina o trota 15 segundos. Repite 8 veces.

  • Saltos en cuclillas (squat jumps): 30 segundos de saltos, seguido de 15 segundos de descanso. Repite 6 veces.

  • Burpees: 30 segundos de burpees, 15 segundos de descanso. Repite 5 veces.

Esto no te tomará más de 20 minutos, pero te aseguro que quemarás más grasa que en una hora corriendo a ritmo constante.


¿Para quién es el HIIT?

El HIIT es perfecto para cualquier Mono que busque maximizar la quema de grasa, mejorar su capacidad cardiovascular, y ganar tiempo. Es ideal si tienes una agenda apretada y quieres resultados rápidos sin pasar horas en el gimnasio. Solo ten cuidado si eres principiante: este tipo de entrenamiento puede ser muy intenso, así que empieza poco a poco y sube la intensidad a medida que te sientas más cómodo.


Mono tip: Después de un buen entrenamiento HIIT, no te olvides de la proteína. Tus músculos van a necesitarla para recuperarse y crecer. ¿Qué mejor que una de nuestras mezclas multipropósito de DosMonets? Deliciosas y cargadas de proteína para que no solo te recuperes, sino que sigas quemando grasa.

Conclusión

El HIIT es una opción ideal para quienes quieren perder peso de manera rápida y efectiva sin tener que pasarse horas corriendo. Quema más calorías, mejora tu metabolismo, preserva tu masa muscular, y es mucho más entretenido que la típica rutina de cardio. Así que, Mono, la próxima vez que pienses en salir a correr, dale una oportunidad al HIIT. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Comments


Únete al club de Monos Fit

Recibe artículos de interés sobre nutrición, ejercicio y salud.

Thanks for submitting!

bottom of page